venres, 20 de maio de 2016

Los 7 Sacramentos

                        7 Sacramentos
        ¿Que son los sacramentos?
             

         Cuando pensamos en la palabra "sacramentos" nos
         viene a la cabeza una definición instantánea de ello.
        La definición que se nos viene de ello a la cabeza es
         "Normas irrelevantes pero establecidas."
           
          Para empezar NO se definen como normas.
          Este tema del que quiero tratar es un tema cuyo
           cuál quiero compartir y aclarar porque a mí                   también me interesa este tema y quiero hablar
          de ello para expandir conocimientos.

                                   
Ahora Sí. Hablemos de los sacramentos
                              
      Los sacramentos realmente son una serie de actos característicos de varias corrientes cristianas, aunque no todas, mediante los cuales los creyentes exteriorizan su relación con Dios, como hijos de él. 

Estos sacramentos a veces no se pueden cumplir pero por problemas personales. Yo me he puesto siempre
como meta cumplir estos sacramentos. Agradezco sinceramente que la verdad nuestro señor Jesucristo valore más el esfuerzo que el resultado. En fin. Ahora quiero dejar claro que son 7 Sacramentos y estos son:

       
        Centrémonos en los sacramentos
 Ahora quiero dejar claro que significa cada uno 
 de los sacramentos. Quiero dejar claro que        algunos no los he realizado pero ya lo haré.
                
Bautismo: Este sacramento es uno de mis favoritos porque en él se nos perdona el pecado original y pasamos a ser hijos de Dios. Es un sacramento indespensable además porque yo lo definiría como la
salvación del pecado. Al menos yo lo considero un paso para ello.
Eucaristía: Es También llamada comunión, en ella, tras la consagración del pan y el vino, tomamos el cuerpo y la sangre de Cristo. Normalmente se comulga bajo la Hostia consagrada, (como lo hago yo) aunque en ocasiones especiales se puede comulgar bajo las dos especies. La comunión puede ser administrada por obispos, presbíteros, diáconos y ministros de la comunión. 
Confirmación: En ella recibimos el Espíritu Santo y, el confirmando, reafirma su Fe en Dios y se compromete a llevar una vida como cristiano. Ha de ser impartida por un obispo y en caso de necesidad, éste nombra a un sacerdote de forma excepcional. Es un sacramento indeleble, posee carácter sacramental, con lo cual no puede ser reiterado.

Reconciliación ó Penitencia: Este sacramento Consiste en el arrepentimiento verdadero de los pecados, presentados a Dios, el cual, nos perdona por intercesión del sacerdote u obispo, lo que lo diferencia de otros sacramentos. En casos extremos se puede recibir la absolución colectiva, siempre y cuando si se supera esta situación, se acuda a un presbítero o obispo para recibir el sacramento de la reconciliación de forma individual.

Unción de enfermos: Se administra a toda aquella persona con problemas de salud o en peligro de muerte. Consiste en la unción con el santo crisma sobre la frente y manos, de forma que se le concede una gracia especial eficaz para fortalecerlo y reconfortarlo en su enfermedad, y prepararlo para el encuentro con Dios lo que a mi me parece muy esperanzador.

Orden Sacerdotal: En él, los varones que lo desean, se consagran a Dios comprometiéndose a anunciar la Buena Noticia y bajo los votos de pobreza, obediencia y castidad. Es un sacramento indeleble, posee carácter sacramental, con lo cual no puede ser reiterado.

Matrimonio: En él, varón y mujer, ponen bajo su consentimiento, el amor que se tienen frente a Dios y prometen una alianza permanente. El matrimonio es indisoluble.

Opinión Personal

En mi opinión todos los sacramentos tienen la misma importancia por lo cuál los considero una salvación del pecado y una ruta hacia una vida feliz.

Ningún comentario:

Publicar un comentario