venres, 11 de marzo de 2016

Parábola de la oveja Perdida

          Parábola de la Oveja Perdida
            
Antes de empezar esta maravillosa historia llena de conocimientos maravillosos quiero que sepáis que es una parábola. es una narración  alerógica que pretende expresar una enseñanza importante 
o una enseñanza moral. Esta parábola es acerca de 
una comparación contenida en el Evangelio de Lucas (15, 3-7) que tiene en un pasaje del Evangelio de Mateo (18, 12-14) En el Evangelio de Lucas, la parábola de la oveja perdida es una de las parábolas de la misericordia  también junto con la parábola de la moneda perdida y la del hijo pródigo.
          
Hablemos Sobre la parábola
de la oveja perdida



La parábola no se interesa tanto por la historia de la oveja, que según el propio relato simboliza al hombre pecador caído en desgracia. El personaje central de la parábola es el pastor, con el que se representa a Dios Padre o por extensión al propio Jesucristo. La psicología del pastor se manifiesta en dos cuadro:

  1. En el primero se pone en evidencia su afán por buscar lo perdido.                                                                            En el segundo, su alegría por haberlo encontrado
Al percibir la pérdida de la oveja, el pastor no manifiesta sentimientos de cólera, simplemente la preocupación por encontrarla. La pena y el dolor lo obligan a entrar en acción, a buscar afanosamente. Charles Péguy enfatizó el tema en estos términos: «El pecador, que se apartó y estaba a punto de perderse, ha provocado la angustia en el corazón de Dios»  «La angustia de no encontrar la oveja perdida. De no estar seguro.
Dicho esto me alegro de haber podido contar esta maravillosa parábola. Espero que hayáis aprendido algo.

Ningún comentario:

Publicar un comentario